Lesson 6

Thorchain en el panorama DeFi

Este módulo examina el impacto de Thorchain en el sector DeFi en general, en particular su papel en la integración entre cadenas. También mira hacia el futuro, discutiendo posibles desarrollos e innovaciones futuras dentro de Thorchain.

Thorchain ha influido significativamente en el ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi) a través de su enfoque innovador en intercambios entre cadenas y provisión de liquidez. Como protocolo de liquidez descentralizado, ha permitido intercambios directos entre varios tokens de capa 1 de diferentes redes blockchain. Esta funcionalidad aborda una limitación clave en el espacio DeFi – la incapacidad de realizar intercambios directos entre activos nativos de distintas redes blockchain sin depender de intermediarios o tokens envueltos.

El punto de venta único de Thorchain es su integración entre cadenas. Construido sobre el SDK de Cosmos, parte del ecosistema de "Internet de las cadenas de bloques" de Cosmos, Thorchain actualmente admite intercambios directos en nueve cadenas de bloques de capa 1 diferentes. Esto incluye las principales redes como Bitcoin, Ethereum y Litecoin. Thorchain facilita estos intercambios mediante cada uno de sus validadores que ejecutan un nodo completo para cada red integrada, lo que permite a la plataforma administrar y monitorear las transacciones a través de estas diferentes cadenas de bloques.

Thorchain utiliza varias tecnologías clave para habilitar su funcionalidad de intercambio entre cadenas:

Protocolo Bifrost:Este protocolo actúa como un puente, permitiendo que cada nodo en Thorchain se comunique con otras blockchains mientras también interactúa dentro de la red de Thorchain.

Consenso de Tendermint: Esta red de prueba de participación (PoS) utiliza el motor de tolerancia a fallas bizantinas de Tendermint para proteger la red contra fallos o comportamientos maliciosos.

Creador de mercado automatizado (AMM):El mecanismo de trading de Thorchain opera sin un custodio centralizado, rastreando operaciones a través de sus diferentes blockchains.

Activos sintéticos: A diferencia de otras plataformas, Thorchain sintetiza activos de piscinas de liquidez en lugar de utilizar tokens envueltos, facilitando un comercio y arbitraje más rápidos.

Participantes clave en el ecosistema de Thorchain

El ecosistema de Thorchain es apoyado por una variedad de participantes, cada uno desempeñando un papel crucial:

  • Los proveedores de liquidez (LP) mantienen la liquidez en las piscinas de Thorchain comprometiendo activos emparejados con RUNE.
  • Los traders aprovechan las oportunidades de arbitraje de criptomonedas para asegurarse de que los precios de los activos dentro de las pools de liquidez de Thorchain sean consistentes con los mercados externos.
  • Los operadores de nodos aseguran bóvedas de activos nativos y son fundamentales para añadir nuevos bloques de transacciones a la cadena.
  • Los ahorradores depositan activos nativos para ganar rendimiento, mientras que los prestatarios pueden obtener préstamos denominados en USD, sin intereses, liquidaciones o vencimiento.

El impacto de Thorchain en el futuro de DeFi

El enfoque de Thorchain para la provisión de liquidez entre cadenas y el intercambio de activos ha abierto nuevas posibilidades en el espacio DeFi. Al permitir intercambios sin problemas entre diversos activos de blockchain y apoyar varios servicios financieros como ahorro y préstamos, Thorchain ha allanado el camino para aplicaciones DeFi más interconectadas y eficientes. Su integración con plataformas como Metamask, que expande significativamente la accesibilidad de los usuarios, consolida aún más el papel de Thorchain como una infraestructura crítica en el panorama DeFi.

Los desarrollos e innovaciones futuros de Thorchain indican un fuerte enfoque en la mejora de sus capacidades de red y la expansión de su integración con otras plataformas blockchain. Un hito importante para Thorchain es el lanzamiento programado de la red principal alrededor de las vacaciones de Navidad. Se prevé que esta transición traiga oportunidades ilimitadas de staking a la red, lo que marca un avance crítico en la funcionalidad de la plataforma.

Además, Thorchain está trabajando activamente en integrarse con Terra (LUNA), un protocolo blockchain conocido por utilizar stablecoins vinculadas al fiat para alimentar sistemas de pago globales con precios estables. Nine Realms Capital está llevando a cabo esta integración, la cual tiene como objetivo expandir el alcance de Thorchain dentro de la economía descentralizada. Sin embargo, no se ha proporcionado una fecha específica para la finalización de esta integración.

Otro desarrollo interesante es la próxima actualización en la aplicación ThorYield. Si bien no se especifica la fecha de lanzamiento de la versión 2 de la aplicación ThorYield, se espera que la actualización introduzca nuevas características en la aplicación de rendimiento, mejorando aún más su funcionalidad.

Estos desarrollos se producen como parte de la fase de recuperación y crecimiento de Thorchain, luego de desafíos anteriores, incluidas las violaciones del protocolo. La reactivación de los pools de la red, como el pool de Ethereum, ha tenido un impacto positivo en el precio del token RUNE y ha revitalizado el interés y la participación de la comunidad en el proyecto. El creciente compromiso y el sentimiento alcista dentro de la comunidad reflejan la confianza en el potencial futuro de Thorchain y su impacto en el panorama de las finanzas descentralizadas (DeFi).

Disclaimer
* Crypto investment involves significant risks. Please proceed with caution. The course is not intended as investment advice.
* The course is created by the author who has joined Gate Learn. Any opinion shared by the author does not represent Gate Learn.
Catalog
Lesson 6

Thorchain en el panorama DeFi

Este módulo examina el impacto de Thorchain en el sector DeFi en general, en particular su papel en la integración entre cadenas. También mira hacia el futuro, discutiendo posibles desarrollos e innovaciones futuras dentro de Thorchain.

Thorchain ha influido significativamente en el ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi) a través de su enfoque innovador en intercambios entre cadenas y provisión de liquidez. Como protocolo de liquidez descentralizado, ha permitido intercambios directos entre varios tokens de capa 1 de diferentes redes blockchain. Esta funcionalidad aborda una limitación clave en el espacio DeFi – la incapacidad de realizar intercambios directos entre activos nativos de distintas redes blockchain sin depender de intermediarios o tokens envueltos.

El punto de venta único de Thorchain es su integración entre cadenas. Construido sobre el SDK de Cosmos, parte del ecosistema de "Internet de las cadenas de bloques" de Cosmos, Thorchain actualmente admite intercambios directos en nueve cadenas de bloques de capa 1 diferentes. Esto incluye las principales redes como Bitcoin, Ethereum y Litecoin. Thorchain facilita estos intercambios mediante cada uno de sus validadores que ejecutan un nodo completo para cada red integrada, lo que permite a la plataforma administrar y monitorear las transacciones a través de estas diferentes cadenas de bloques.

Thorchain utiliza varias tecnologías clave para habilitar su funcionalidad de intercambio entre cadenas:

Protocolo Bifrost:Este protocolo actúa como un puente, permitiendo que cada nodo en Thorchain se comunique con otras blockchains mientras también interactúa dentro de la red de Thorchain.

Consenso de Tendermint: Esta red de prueba de participación (PoS) utiliza el motor de tolerancia a fallas bizantinas de Tendermint para proteger la red contra fallos o comportamientos maliciosos.

Creador de mercado automatizado (AMM):El mecanismo de trading de Thorchain opera sin un custodio centralizado, rastreando operaciones a través de sus diferentes blockchains.

Activos sintéticos: A diferencia de otras plataformas, Thorchain sintetiza activos de piscinas de liquidez en lugar de utilizar tokens envueltos, facilitando un comercio y arbitraje más rápidos.

Participantes clave en el ecosistema de Thorchain

El ecosistema de Thorchain es apoyado por una variedad de participantes, cada uno desempeñando un papel crucial:

  • Los proveedores de liquidez (LP) mantienen la liquidez en las piscinas de Thorchain comprometiendo activos emparejados con RUNE.
  • Los traders aprovechan las oportunidades de arbitraje de criptomonedas para asegurarse de que los precios de los activos dentro de las pools de liquidez de Thorchain sean consistentes con los mercados externos.
  • Los operadores de nodos aseguran bóvedas de activos nativos y son fundamentales para añadir nuevos bloques de transacciones a la cadena.
  • Los ahorradores depositan activos nativos para ganar rendimiento, mientras que los prestatarios pueden obtener préstamos denominados en USD, sin intereses, liquidaciones o vencimiento.

El impacto de Thorchain en el futuro de DeFi

El enfoque de Thorchain para la provisión de liquidez entre cadenas y el intercambio de activos ha abierto nuevas posibilidades en el espacio DeFi. Al permitir intercambios sin problemas entre diversos activos de blockchain y apoyar varios servicios financieros como ahorro y préstamos, Thorchain ha allanado el camino para aplicaciones DeFi más interconectadas y eficientes. Su integración con plataformas como Metamask, que expande significativamente la accesibilidad de los usuarios, consolida aún más el papel de Thorchain como una infraestructura crítica en el panorama DeFi.

Los desarrollos e innovaciones futuros de Thorchain indican un fuerte enfoque en la mejora de sus capacidades de red y la expansión de su integración con otras plataformas blockchain. Un hito importante para Thorchain es el lanzamiento programado de la red principal alrededor de las vacaciones de Navidad. Se prevé que esta transición traiga oportunidades ilimitadas de staking a la red, lo que marca un avance crítico en la funcionalidad de la plataforma.

Además, Thorchain está trabajando activamente en integrarse con Terra (LUNA), un protocolo blockchain conocido por utilizar stablecoins vinculadas al fiat para alimentar sistemas de pago globales con precios estables. Nine Realms Capital está llevando a cabo esta integración, la cual tiene como objetivo expandir el alcance de Thorchain dentro de la economía descentralizada. Sin embargo, no se ha proporcionado una fecha específica para la finalización de esta integración.

Otro desarrollo interesante es la próxima actualización en la aplicación ThorYield. Si bien no se especifica la fecha de lanzamiento de la versión 2 de la aplicación ThorYield, se espera que la actualización introduzca nuevas características en la aplicación de rendimiento, mejorando aún más su funcionalidad.

Estos desarrollos se producen como parte de la fase de recuperación y crecimiento de Thorchain, luego de desafíos anteriores, incluidas las violaciones del protocolo. La reactivación de los pools de la red, como el pool de Ethereum, ha tenido un impacto positivo en el precio del token RUNE y ha revitalizado el interés y la participación de la comunidad en el proyecto. El creciente compromiso y el sentimiento alcista dentro de la comunidad reflejan la confianza en el potencial futuro de Thorchain y su impacto en el panorama de las finanzas descentralizadas (DeFi).

Disclaimer
* Crypto investment involves significant risks. Please proceed with caution. The course is not intended as investment advice.
* The course is created by the author who has joined Gate Learn. Any opinion shared by the author does not represent Gate Learn.