KYC regulaciones en camino: el dolor y el crecimiento de la industria de Activos Cripto

Activos Cripto y KYC: un camino necesario para el desarrollo de la industria

Cuando Hong Kong anunció nuevos regulaciones sobre monedas estables que requieren la implementación de KYC, la reacción de la comunidad cripto fue de asombro. Muchos se burlaron de esto e incluso lo consideraron como una "traición a la idea de descentralización" y "el apocalipsis de Web3". Como un participante experimentado que ha vivido los inicios de Bitcoin, el auge de ICO y el verano de DeFi, entiendo bien el origen de este sentimiento.

Sin embargo, hoy quiero dejar de lado estas reacciones inmediatas y profundizar en este controvertido esquema de KYC. Necesitamos analizar objetivamente si realmente matará el espíritu de la encriptación o si es un remedio amargo pero necesario.

¿Por qué la comunidad de Activos Cripto odia el KYC?

La aversión de los usuarios de Activos Cripto hacia el KYC está profundamente arraigada, principalmente por las siguientes razones:

  1. Conflicto de ideas: El objetivo fundamental de la creación de Bitcoin es establecer un sistema de efectivo electrónico que no requiera permisos, sea resistente a la censura y funcione de manera peer-to-peer. Los requisitos de KYC exigen que los usuarios demuestren su identidad a una entidad centralizada, lo cual contradice la idea central de los Activos Cripto.

  2. Retroceso en la experiencia del usuario: Web3 busca una experiencia financiera global fluida y conveniente. Los procedimientos KYC son complicados y disminuirán en gran medida la experiencia del usuario, haciendo que Web3 retroceda a la era de Web2.

  3. Preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad: En el mundo de la encriptación, la información personal es el activo más valioso. Entregar información de identidad real a plataformas centralizadas conlleva riesgos de seguridad potenciales, especialmente considerando los incidentes de filtración de datos ocurridos en el pasado.

Por lo tanto, frente a los requisitos de KYC, la primera reacción de la comunidad cripto es de resistencia y burla, lo cual es comprensible.

La necesidad de KYC: Consideraciones de los reguladores

A pesar de las controversias en torno a KYC, desde la perspectiva de los reguladores, está destinado a lograr un objetivo más grandioso:

  1. Mantenimiento de la estabilidad financiera: Los casos de colapso de monedas estables, como el evento de Terra/Luna, indican que las monedas estables no reguladas pueden provocar riesgos sistémicos. La propuesta de Hong Kong tiene como objetivo aumentar significativamente la seguridad de las monedas estables al regular a los emisores, asegurando que las monedas estables tengan reservas de alta calidad al 100%, separación de activos y auditorías periódicas.

  2. Atraer a la participación de las finanzas tradicionales: Los verdaderos inversores institucionales, como los fondos de pensiones y las compañías de seguros, necesitan un mercado regulado y transparente para atreverse a entrar a gran escala. Las medidas de KYC y cumplimiento han construido un puente de entrada a los Activos Cripto para estas instituciones financieras tradicionales.

  3. Mejorar la imagen de la industria: Durante mucho tiempo, la asociación de los Activos Cripto con actividades ilegales ha traído efectos negativos a la industria. Aunque el KYC sacrifica cierta anonimidad, puede reducir efectivamente el flujo de fondos ilegales, ayudando a que los activos encriptación obtengan un reconocimiento social más amplio.

La estrategia de Hong Kong es clara: buscar una estabilidad financiera, confianza institucional y una posición estratégica como centro global de Web3 a través de compromisos moderados con el ideal de descentralización.

Impacto Profundo: La Diversificación del Mundo Cripto

Esta dirección regulatoria tendrá un profundo impacto en todo el ecosistema de encriptación:

  • Formación de un mundo dual:

    • Mundo de cumplimiento: Representado por Hong Kong, compuesto por intercambios con licencia y monedas estables en cumplimiento, con un gran volumen de fondos y alta seguridad, pero sujeto a estricta regulación.
    • Mundo Nativo: continuar desarrollándose libremente en cadenas de bloques públicas como Ethereum, manteniendo un alto grado de anonimato e innovación, pero también enfrentando más riesgos.
  • Control de entrada y salida de fondos: La conversión entre moneda fiduciaria y Activos Cripto estará sujeta a una regulación más estricta. Los usuarios pueden operar libremente en un entorno descentralizado, pero al convertir a moneda fiduciaria, es posible que deban pasar por un proceso de KYC.

  • Clasificación de Stablecoins: Las stablecoins en el mercado formarán un sistema de clasificación. Las "stablecoins de alta calidad" que son licenciadas y tienen reservas transparentes serán la opción preferida por instituciones y aplicaciones a gran escala, mientras que aquellas stablecoins opacas podrían ser gradualmente marginadas.

Conclusión: el camino inevitable hacia la madurez de la industria

Frente a este cambio, mis sentimientos son complejos. Es como un vagabundo que alguna vez anheló la libertad, que se ve obligado a aceptar ciertas restricciones por un mayor desarrollo. El plan KYC de Hong Kong es un crecimiento doloroso pero necesario para la industria de Activos Cripto.

Hizo que algunos usuarios tempranos se sintieran incómodos, pero al mismo tiempo allanó el camino para la masificación de la industria. Nos enfrentaremos a una elección: ¿quedarnos en un mundo descentralizado con un fuerte matiz idealista pero inestable, o atravesar este umbral de KYC y dar la bienvenida a un nuevo mundo más grande pero también más restringido?

El futuro puede que no sea una cuestión de todo o nada. La verdadera dirección del desarrollo puede ser la coexistencia de dos mundos, donde los usuarios pueden cambiar de un entorno a otro de manera flexible según sus necesidades.

Aunque la propuesta de Hong Kong no es perfecta, ofrece una dirección viable. Para los participantes de la industria, comprender la lógica detrás de esto es más valioso que simplemente rechazarla. Después de todo, en este campo en constante cambio, entender y adaptarse a las nuevas reglas es clave para la supervivencia y el desarrollo.

BTC-1.31%
LUNA0.36%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 7
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
gas_fee_therapyvip
· 08-16 04:11
Así es como se regula, temblando de miedo.
Ver originalesResponder0
MetaverseMigrantvip
· 08-14 19:42
La ola de salida de CEX vuelve a KYC
Ver originalesResponder0
hodl_therapistvip
· 08-13 13:51
Adiós Descentralización, al final no hay más remedio que comportarse.
Ver originalesResponder0
MintMastervip
· 08-13 13:51
¿Otra vez el kyc? ¡Estás pensando demasiado, amigo!
Ver originalesResponder0
RamenDeFiSurvivorvip
· 08-13 13:43
Una vez más vamos a ser secuestrados por el capital.
Ver originalesResponder0
Web3Educatorvip
· 08-13 13:39
no voy a mentir, este tema de la kyc está matando un poco el alma de las criptos en este momento
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)