SBI ha presentado oficialmente una propuesta para listar un ETF de criptomonedas en la Bolsa de Tokio, proporcionando a los inversores institucionales una vía regulada y transparente para obtener exposición a XRP, una de las criptomonedas de mayor capitalización a nivel mundial. Esta operación marca la primera vez que XRP se incluye en una cartera de ETF tradicional y refleja su consolidada aceptación entre las entidades financieras convencionales. Asimismo, SBI ha lanzado una nueva propuesta híbrida, el Digital Gold Crypto ETF, que asigna el 49 % de sus activos a criptomonedas y el 51 % a oro. Este producto está orientado a equilibrar la gestión del riesgo y el crecimiento, alineándose con el creciente interés del mercado por la diversificación de carteras.
Aunque el ETF abre la puerta a un impulso alcista, XRP atraviesa actualmente una zona clave de resistencia técnica. Tras fracasar en el intento de superar la barrera de los 3,1 dólares, su cotización descendió por debajo de los 3 dólares. El soporte más inmediato se sitúa en torno a los 2,9 dólares; una caída por debajo de los 2,85 dólares podría llevar a XRP a poner a prueba la zona de los 2,8 dólares o incluso niveles inferiores.
Los reguladores de Hong Kong también están promoviendo activamente el desarrollo de stablecoins mediante la autorización a entidades licenciadas para emitir tokens respaldados por divisas fiduciarias. Está previsto que la primera tanda de licencias se otorgue a partir de 2026, lo que podría afianzar aún más la posición competitiva de XRP en el mercado de pagos internacionales. De aprobarse en el futuro stablecoins vinculadas al yuan chino, estas podrían rivalizar con la infraestructura de pagos de XRP o incluso reforzarla.
Accede a la operativa spot de XRP: https://www.gate.com/trade/XRP_USDT
A corto plazo, si XRP logra recuperar y consolidarse por encima de los 3 dólares, podría volver a intentar superar el rango de resistencia entre 3,1 y 3,25 dólares. Una caída por debajo de los 2,85 dólares podría provocar un descenso adicional hacia los 2,7 dólares. Aunque XRP experimenta presión bajista en el corto plazo, la expectativa generada por el lanzamiento del ETF puede ofrecer soporte en el medio y largo plazo. Mientras XRP se mantiene en torno a los 3 dólares, este nivel resulta determinante para anticipar posibles cambios en la tendencia. Se recomienda a los inversores seguir de cerca los indicadores técnicos y el calendario de lanzamiento del ETF para evaluar si XRP logra romper su rango lateral y entrar en una nueva fase alcista.