Token WCT: Desbloqueando el potencial futuro del ecosistema WalletConnect

2025-04-08, 15:19


Con la continua evolución de la tecnología blockchain, la experiencia del usuario (UX) está empezando a ser Web3 El enfoque central del desarrollo. En este campo, WalletConnect se destaca con su red de conexión descentralizada, y el token WCT, como fuerza motriz principal de su ecosistema, está atrayendo la atención de inversores globales.

Este artículo profundizará en el trasfondo, funciones y potencial de inversión del Token WCT en 2025, ayudándote a comprender completamente este activo criptográfico emergente.

¿Qué es el Token WCT?

WCT Token, es decir, WalletConnect Token, es el token nativo de la red WalletConnect. WalletConnect es un ecosistema de protocolos abiertos agnóstico de cadena diseñado para proporcionar a los usuarios una experiencia perfecta de conexión de billeteras y aplicaciones descentralizadas (dApps) en varias cadenas. Desde su lanzamiento en 2018, la red ha facilitado más de 250 millones de conexiones seguras para más de 35 millones de usuarios, abarcando 600 billeteras y 54,000 aplicaciones.

Token WCT lanzado oficialmente en 2025 Optimismo El lanzamiento de la mainnet de Gatechain, basado en la seguridad de Ethereum y el alto rendimiento de la mainnet de Gatechain, proporciona herramientas a los participantes del ecosistema para gobernanza, recompensas y pagos de tarifas.

El límite de suministro inicial de WCT Token es de mil millones, incluidas las gotas aéreas de la comunidad, las reservas de la fundación, las asignaciones del equipo y otras partes. Este diseño tiene como objetivo apoyar el desarrollo a largo plazo y la sostenibilidad de la red.

La función principal de Token WCT

  1. Gobierno descentralizado
    El Token WCT otorga a los titulares el derecho de participar en la gobernanza de la red WalletConnect. Los titulares pueden votar en propuestas de la red (como estructuras de tarifas o mejoras de funciones) para garantizar la posición líder de la comunidad en el desarrollo de la red. Este modelo de gobierno descentralizado convierte al Token WCT en un pilar clave del ecosistema impulsado por la comunidad.

  2. Staking y recompensas
    Los usuarios pueden apoyar la estabilidad y seguridad de la red apostando tokens WCT y recibir recompensas correspondientes. El 17.5% del suministro inicial de tokens WCT se destina a incentivar a los participantes de la red, incluidos proveedores de billetera, operadores de nodos, etc. Este mecanismo no solo mejora la seguridad de la red, sino que también brinda a los titulares la oportunidad de obtener ingresos pasivos.

  3. Pago de comisiones
    Si bien la red de WalletConnect actualmente no cobra ninguna comisión, en el futuro se podría introducir una estructura de comisiones basada en Usuarios Activos Mensuales (MAU), con el token WCT convirtiéndose en la herramienta principal para pagar estas comisiones. Este diseño tiene como objetivo garantizar la sostenibilidad a largo plazo de la red, al tiempo que crea más casos de uso para el token WCT.

Potencial de inversión del token WCT

A partir del 8 de abril de 2025, el token WCT ha recaudado $10 millones a través de múltiples ventas de tokens comunitarios y privados, demostrando un alto nivel de reconocimiento en el mercado. Para los inversores, los tokens WCT muestran varios aspectos destacados de inversión:

Impulso de crecimiento ecológico: WalletConnect Network proporciona servicios de conexión a más de 5 millones de usuarios activos cada mes. Con la expansión de la base de usuarios de Web3, se espera que la demanda de tokens WCT siga creciendo.

Airdrops e incentivos comunitarios: En el primer trimestre, se lanzaron 50 millones de tokens WCT, cubriendo a usuarios de la comunidad, desarrolladores y socios estratégicos. Esta estrategia no solo aumenta la liquidez del token, sino que también mejora la participación de la comunidad.

Diseño no inflacionario: El token WCT no adopta un mecanismo de inflación en la etapa inicial, pero apoya la operación de la red a través de la distribución existente y las posibles estructuras de tarifas. Esta escasez puede impulsar la apreciación del valor a largo plazo del token WCT.

Sin embargo, el token WCT se encuentra actualmente en una etapa no transferible, con liquidez limitada. La activación de la función de transferencia en el futuro dependerá de la votación de la comunidad, lo que conlleva un cierto nivel de incertidumbre para los inversores. Por lo tanto, se recomienda monitorear de cerca sus anuncios oficiales y la dinámica del mercado antes de invertir en tokens WCT.

Perspectivas futuras del Token WCT

El fundador de WalletConnect, Pedro Gomes, ha afirmado que el lanzamiento del token WCT se basa en la decisión estratégica de “ajuste del mercado de tokens”. A medida que la red se desplaza hacia la plena descentralización y el modo sin permisos, el token WCT servirá como un enlace que conecta a los usuarios, desarrolladores y operadores de nodos. Para 2025, con la desbloqueo gradual de las funciones de gobernanza y tarifas, se espera que el token WCT desempeñe un papel significativo en el sector de infraestructura Web3.

En las redes sociales, los usuarios tienen opiniones mixtas sobre el token de WCT. Algunos son optimistas sobre su potencial ecológico, creyendo que ‘WCT es el futuro de la UX de Web3’; mientras que otros cuestionan su transparencia en la asignación inicial, pidiendo más supervisión de la comunidad. Sin embargo, el éxito del token de WCT dependerá de la expansión real de la aplicación de la red y el establecimiento de la confianza de la comunidad.

El Token WCT sirve como la piedra angular de la red WalletConnect, no solo llevando a cabo funciones de gobernanza descentralizada y recompensas, sino también brindando a los inversores la oportunidad de participar en el crecimiento del ecosistema Web3.

Con su sólida base técnica y una base de usuarios en constante expansión, el TOKEN WCT muestra un gran potencial en 2025. Para los inversores que buscan aprovechar la tendencia de experiencia de usuario en blockchain, el TOKEN WCT es sin duda un objetivo que vale la pena tener en cuenta.


Autor: Rooick Z., Investigador de Gate.io
Este artículo representa únicamente el punto de vista del autor y no constituye ningún consejo comercial. La inversión conlleva riesgos y las decisiones deben tomarse con cuidado.
Este artículo es original, los derechos de autor pertenecen a Gate.io, por favor, indique el autor y la fuente si se vuelve a publicar, de lo contrario se tomarán medidas legales.


Compartir
gate logo
Gate
Operar ahora
Únase a Gate y gane recompensas